Cobertura, Datos o Precio: La guía definitiva para elegir compañía celular (y el truco del Doble SIM)
8
A la hora de elegir una compañía de telefonía celular en México, la mejor opción depende de tres factores: cobertura, datos y precio.
No existe una compañía "perfecta" para todos. La elección se divide principalmente entre los operadores tradicionales (con redes propias) y los Operadores Móviles Virtuales (OMV), que usan las redes de los tradicionales pero ofrecen planes más baratos.
Aquí te explicamos cuál te conviene más según tus necesidades y cómo el Doble SIM puede ser la solución ideal.
Operadores Tradicionales: Potencia y Cobertura
Son la opción si buscas la máxima fiabilidad, cobertura en zonas rurales o pueblos, y acceso estable a la red 5G.
Telcel: Es el líder indiscutible en cobertura nacional. Si viajas mucho por carretera o vives fuera de las grandes ciudades, es tu opción más segura. Suele ser la opción con los precios más altos, pero ofrece la red más robusta.AT&T: Ofrece una excelente cobertura en zonas urbanas y una red 5G competitiva. Es una alternativa fuerte a Telcel, a menudo con planes que incluyen más beneficios para video y streaming.
Movistar: Destaca por ofrecer planes con muchos datos, incluyendo opciones ilimitadas a precios competitivos. Sin embargo, su cobertura es más limitada que la de Telcel y AT&T, funcionando mejor en ciudades.
Operadores Móviles Virtuales (OMV): Precio y Flexibilidad
Los OMV (como Newww, izzi móvil, Megacable, Diri, Virgin Mobile, etc.) son ideales si vives en una ciudad con buena señal y tu prioridad es pagar menos.
Su gran ventaja: Ofrecen planes de prepago muy agresivos, con muchos gigabytes (GB) por un costo bajo y sin plazos forzosos.
La desventaja: Su cobertura depende de la red que alquilan (principalmente Altán Redes, AT&T o Movistar). Suelen tener menos acceso a 5G y su atención al cliente es casi exclusivamente digital (sin tiendas físicas).
El OMV más destacado actualmente es Newww: Ha ganado millones de usuarios por sus precios bajos y paquetes de datos abundantes, siendo una opción excelente para quienes consumen mucho internet en zonas con cobertura.
La Estrategia del Doble SIM: Lo Mejor de Dos Mundos
Si tu teléfono es compatible con Doble SIM (ya sea con dos tarjetas físicas o una física y una eSIM), puedes tener la combinación perfecta:
Esta estrategia te permite contratar dos servicios al mismo tiempo y configurarlos para diferentes tareas:
SIM 1 (Principal): Un plan básico (incluso de prepago) de un operador tradicional como Telcel. Lo usas para tener tu número principal, asegurando que siempre tengas cobertura para llamadas y SMS en cualquier parte del país.
SIM 2 (Datos): Un paquete de prepago de un OMV como Newww. Esta línea la configuras en tu teléfono para que sea la fuente exclusiva de datos móviles.
De esta forma, obtienes la máxima cobertura para lo esencial (llamadas) y, al mismo tiempo, el precio más bajo y la mayor cantidad de gigabytes para navegar.
¿Cuál elegir?
Si necesitas la mejor cobertura en todo México y fiabilidad:
- Telcel.
- Si vives en la ciudad, quieres buen servicio 5G y planes competitivos:
- AT&T.
- Si quieres la mayor cantidad de datos (incluso ilimitados) y no sales mucho de la ciudad:
- Movistar o un OMV como Newww.
- Si tu prioridad absoluta es el precio más bajo y la flexibilidad (prepago):
- Newww y otros OMV (izzi móvil, Megacable, Unefon).
- Si quieres la combinación ideal de cobertura total y datos baratos:
- Usa la estrategia Doble SIM: Telcel para llamadas + Newww (u otro OMV) para datos.
